viernes, 4 de noviembre de 2011

¿Qué es Estilo Tribal Americano? (ATS), por Diana Lee.

                      ¿Qué es Estilo Tribal Americano?  (ATS)
En este artículo pretendo explicar de una manera breve que es
ATS sus orígenes hasta lo que es hoy en día...Diana Lee.

La Danza del Vientre Estilo Tribal abarca varios estilos, entre los que destaca el American Tribal Style  del cual salieron todos los demás estilos.  Fue creado en San Francisco, California, desarrollado por Jamila Salimpour, Masha Archer y Carolena Nericcio. A Jamila se le acredita la categoría general de “Tribal Style”. En los años 60´s, Jamila, directora de la compañía de danza Bal-Anat, se inspiró en las danzas e indumentaria étnica de comunidades del Medio Oriente, Norte de África y el Mediterráneo y creó su propia versión de la Danza Arabe.  Tomando lo que observaba de los bailarines de Marruecos, Argelia, Turquía, Egipto, Siria y Líbano que bailaban en Estados Unidos, comenzó a catalogar los movimientos de la danza oriental. Jamila creó un vocabulario básico que todavía sigue siendo la base del repertorio del estilo tribal. También es responsable de la fusión de estos bailes tradicionales con el estilo cabaret.
Masha Archer, alumna de Jamila, también hizo aportes importantes en este estilo. Su idea de unidad entre las bailarinas convirtió al grupo en protagonista. Otro aporte fue la inclusión en el vestuario de los turbantes, tatuajes, y el estilo de joyería y complementos que son desde entonces característicos del estilo. Masha creó su propia compañía de danza San Francisco Dance Troupe.. Masha Archer fue profesora de Carolena Nericcio.
Carolena es Nericcio  es a quien se suele atribuir la creación definitiva de la danza tribal. En los años ochenta, tomó las ideas de Jamila y Masha, las unió a su idea de un baile grupal y termina dando estructura al estilo tribal. En 1987, antes que desapareciera San Francisco Dance Troupe, empieza a dar clases en un pequeño estudio en el Noe Valley Ministry. Ese mismo año, crea la compañía “FatChance BellyDance”, donde recoge las influencias de Jamila y Masha, las adapta a su idea de danza grupal e introduce el formato de la improvisación a través de códigos y llamadas entre las bailarinas. En este momento es cuando comienza a llamarse American Tribal Style o Danza del vientre Estilo Tribal Americano.
El estilo tribal es una danza grupal basada principalmente en la improvisación estructurada del baile y los cambios de líder. Una bailarina asume el papel de líder y realiza señales que las demás bailarinas siguen, o se coreografía un marco dentro del cual se limita la improvisación. La necesidad de combinar el movimiento de varias personas hace que las reglas sean estrictas, y el repertorio de movimientos, limitado.               Durante el baile pueden presentarse solos, dúos, tríos o cuartetos. Sale un dúo, trío o cuarteto al centro y el coro se queda detrás, realizando movimientos bastante simples. Su función es acompañar al pequeño grupo, que es el que debe obtener mayor atención. Las bailarinas del centro, siguen a un líder (líder principal) y las que están detrás, siguen a otro líder (líder del coro).
Todo esto, además de dar armonía estética al grupo, facilita la improvisación. Dentro de los pequeños grupos también pueden presentarse subgrupos, por ejemplo, un cuarteto se puede dividir formando dúos. Un miembro del dúo hace de líder. La pareja puede sugerir un movimiento a la otra, esto es, pregunta – respuesta. Igualmente se pueden intercambiar las parejas. El baile es más dinámico. En este estilo no hay solistas, pero si se pueden realizar solos dentro del grupo. En este caso, las reglas son parecidas a las que se aplican para grupos pequeños. El solista se ubica en el centro y de frente al público. El coro, que queda un poco detrás, se divide en dos, unas bailarinas se ubican al lado derecho y las otras, al lado izquierdo del escenario y cada parte o cada lado se mantiene frente al otro (frente a frente, no hacia el público) mientras se ejecuta el sólo.
La danza tribal no es ni pretende ser sexy; de hecho, el nombre de la primera agrupación, “Fat Chance”, proviene de una broma de las bailarinas que se negaban a ser vistas como objetos sexuales, de “fat chance you can have a private show”, “en la vida vas a conseguir que te haga un show en privado”. Eliminar el componente sexual de una danza de gran sensualidad se consigue con una expresión misteriosa y estática de la cara, movimientos que no llaman la atención hacia lo sexual o sensual sino hacia su fuerza y virtuosismo, y la cooperación entre los miembros del grupo.  
La vestimenta mezcla elementos heterogéneos de diferentes culturas. Se utilizan telas estampadas normalmente oscuras, cinturones pesados con decoración recargada, sujetadores sin efectos de brillo o Cholis (blusas muy ajustadas con la espalda al aire), bombachos, faldas voluminosas y todo tipo de joyas en plata mate. El maquillaje es dramático y pretende potenciar la sensación de misterio o de origen étnico sin especificar.  Suelen decorarse los pies y las manos con henna.                                                                        El estilo original, llamado Estilo Tribal Americano, añade este gentilicio para afirmar su condición de danza inventada a propósito. No se pretende recrear una cultura concreta, sino crear un ideal que sugiera cooperación femenina.
En Puerto Rico actualmente hay dos maestras certificadas por Carolena Nericcio Directora y fundadora de FCBD para enseñar este estilo siendo ellas, esta servidora, Diana Lee y Zeina.

A mí personalmente me fascina el ATS. 
Mi experiencia con el ATS y la forma en que se recibe por las demás personas:   
 Les  ENCANTA!   Las mujeres especialmente. Ellas no dudan en decir  cuan hermosa, inspiradora, potente, qué increíble energía tiene, saben y sienten  algo pero no pueden explicar.  Y se abren emocionalmente para describir cómo se sienten sobre lo que han  visto y experimentado hasta que expresan que quieren aprenderlo. Despierta algo antiguo dentro de ellas.
El  “bellydance”  fue creado por mujeres para mujeres.  Es bello, sensual y empoderado.  Esto no es un arte de solistas se necesita una colectividad de mujeres para que brinde frutos.  Las invito a que abran su corazón a tener la mejor experiencia posible y a celebrar su belleza y poder como mujer. 
Bienvenida Hermana en la Danza.
Diana Lee








jueves, 27 de octubre de 2011

"BELLYRELA" Splendor in Harem II





   




























    
                                                                                                            
TRIBATIKA & ARISH LAM, BELLA INTERPRETACION DE BELLY BURLESQUE
Grupo de profesionales de la danza que llevarón al público en un viaje maravilloso con su ilimitado talento y demostrando además sus dotes modelando exquisitos trajes de diseñadores Puertorriqueños bajo la producción de Arish Lam.














 

viernes, 14 de octubre de 2011

"BELLYRELA" Splendor in Harem, un evento unico en PR


 La comunidad del Belly dance en Puerto Rico, se dio cita el pasado 8 de Octubre en un espectáculo sin precedentes; donde se reunió el buen gusto por la moda y las danzas árabes.

 “Bellyrella” fue diferente porque las Maestras y bailarinas fueron las modelos que lucieron desde ropa de coctel, trajes de baños,  hasta los más glamorosos trajes de noche y esplendidos trajes de novias de los diseñadores y tiendas invitados: Gabriello Fernando, Aqua by Nancy, Carlos Alberto, Piccolina, Munher, The Fashion Lounge y  L' Elegant Bride.



Además de un exquisito y variado show de la más alta calidad. 
Oriental Dancers, con velos, espadas y fuego, muy acertada apertura. Yanira Chaar envolvió a todos con su especial intervención de Velo y tambor, Arish Lam maravilloso como siempre, sus estudiantes de diferentes niveles  y su grupo Tribatica, con varias intervenciones, fueron la sensación de la noche por su creatividad y originalidad, Zeina Raks con duo Tribal, Duo con Nicolle Muller en una excelente coreografía raks sharki y un hermoso y exquisito solo;  Loaya con un solo lleno de dulzura y fluidez acaparo el escenario y luego su grupo, Leyla Zahar con un divertido solo de tambores y una elegante pieza clásica raks sharki, Natalie en un solo dinámico y una pieza refrescante de su grupo, el grupo Dragonflies, tuvo una intervención muy colorida y alegre junto al solo e integración de Jeniffer  Yahnit, su directora. Nicolle Muller nos deleito con una hermosísima pieza clásica, y hasta un duo de chicas con serpientes.
Los maestros de Ceremonia fueron Wanda Rovira y Rafael Puello y se encargaron de mantener al público entretenido y animado, inclusive con buenísimos sorteos entre los asistentes. Todo bajo la producción y dirección de Arish Lam. 

Disfruten el resumen fotográfico de esta maravillosa actividad. 

 


Leyla Zahar,
Arish Lam 
y Zeina Raks






El grupo
Öriental Dancers" 
dirigido por Yanira Chaar,
tuvo a su cargo la
Apertura del evento.







                                                              YANIRA CHAAR













                                                  











Arish Lam 
en sus 
creativos diseños
                                                        



      


















MERECIDO RECONOCIMIENTO A ARISH LAM 
POR PARTE DE LA COMUNIDAD DEL 
BELLY DANCE EN PUERTO RICO



          

jueves, 13 de octubre de 2011

DE TODO UN POCO!!

Hay que admitir que aunque seamos maestros y bailarines no lo sabemos todo, Yo en particular me declaro incompetente ante preguntas y comentarios (en BD)  como estos:

*Hola, a qué hora es la clase de las 5:30?
*Y usted habla egipcio?
*Tengo que comprar un traje de esos para ir a las clases (léase traje de show).
*Y tengo que hacerme Musulmana para practicar esa danza, porque yo soy de otra religión.
*Y hay que pagar para esas clases?
*(El nivel básico dura 6 meses) O sea que cuando termine ya me gradúo 
como bailarina y puedo trabajar en eso?
*Mi esposa quiere trabajar en eso y nunca ha bailado, usted le da un cursito?
*Es que la actividad que tenemos es algo pequeño, por lo tanto usted bailaría solo unas pocas canciones, eso sale barato verdad? (NOTA: solo es en un lujoso hotel con 50 invitados o más pero tienen muy poco presupuesto!).
*Ustedes tienen que untarse un aceite especial para 
moverse así verdad, donde yo consigo uno?
*Es que primero voy a ir al gimnasio para rebajar y después voy a matricularme en las clases.
*Yo no practico ese baile porque saca barriga.
*Ese baile de la India (Belly Dance) es tan bonito.
*(La mensualidad es $50.00) O sea que cada vez que vaya a una clase debo pagar $50 dólares?
*Y usted me garantiza que yo me voy a mover como usted?
*Si yo tuviera bonito cuerpo y fuera más joven, aprendería a bailar BD.
*No a mi no me interesa aprender ese baile, eso es de prost…s.
*Como voy a poner a mi hija en un baile tan vulgar!(claro la nena tiene unos shorts que no dejan nada a la imaginación)
*(Contratan un show y preguntan) Pero usted trae su música?
*(Llaman para actividad) Yo quiero una bellydancer, pero Es que es un evento familiar y no quiero que nadie se ofenda. (Peor aún)  No estoy muy segura, porque va a haber menores en la actividad.
 *(En actividad), No se quitan la ropa verdad?
*Y ustedes se ponen las uvas entre las T…s (pecho) para bailarle a los hombres?
*Yo contrate una vez una bailarina de esas para que calentara a mi marido.
*A mí solo me falta un cinturón de esos que suenan mucho porque yo me muevo muchisimo!
*(Usted con su mejor traje y le preguntan) Donde yo puedo conseguir un disfraz como esos para Halloween?

( Por favor no me pregunten qué le respondí a algunas de estas preguntas, porque les aseguro que la decencia no me permitió decirles lo que merecían, solo lo aceptablemente posible.)

Y a ti, que preguntas y/o comentarios como estos te han hecho??