En este artículo pretendo explicar de una manera breve que es
ATS sus orígenes hasta lo que es hoy en día...Diana Lee.
Masha Archer, alumna de Jamila, también hizo aportes importantes en este estilo. Su idea de unidad entre las bailarinas convirtió al grupo en protagonista. Otro aporte fue la inclusión en el vestuario de los turbantes, tatuajes, y el estilo de joyería y complementos que son desde entonces característicos del estilo. Masha creó su propia compañía de danza San Francisco Dance Troupe.. Masha Archer fue profesora de Carolena Nericcio.
El estilo tribal es una danza grupal basada principalmente en la improvisación estructurada del baile y los cambios de líder. Una bailarina asume el papel de líder y realiza señales que las demás bailarinas siguen, o se coreografía un marco dentro del cual se limita la improvisación. La necesidad de combinar el movimiento de varias personas hace que las reglas sean estrictas, y el repertorio de movimientos, limitado. Durante el baile pueden presentarse solos, dúos, tríos o cuartetos. Sale un dúo, trío o cuarteto al centro y el coro se queda detrás, realizando movimientos bastante simples. Su función es acompañar al pequeño grupo, que es el que debe obtener mayor atención. Las bailarinas del centro, siguen a un líder (líder principal) y las que están detrás, siguen a otro líder (líder del coro).
Todo esto, además de dar armonía estética al grupo, facilita la improvisación. Dentro de los pequeños grupos también pueden presentarse subgrupos, por ejemplo, un cuarteto se puede dividir formando dúos. Un miembro del dúo hace de líder. La pareja puede sugerir un movimiento a la otra, esto es, pregunta – respuesta. Igualmente se pueden intercambiar las parejas. El baile es más dinámico. En este estilo no hay solistas, pero si se pueden realizar solos dentro del grupo. En este caso, las reglas son parecidas a las que se aplican para grupos pequeños. El solista se ubica en el centro y de frente al público. El coro, que queda un poco detrás, se divide en dos, unas bailarinas se ubican al lado derecho y las otras, al lado izquierdo del escenario y cada parte o cada lado se mantiene frente al otro (frente a frente, no hacia el público) mientras se ejecuta el sólo.
La danza tribal no es ni pretende ser sexy; de hecho, el nombre de la primera agrupación, “Fat Chance”, proviene de una broma de las bailarinas que se negaban a ser vistas como objetos sexuales, de “fat chance you can have a private show”, “en la vida vas a conseguir que te haga un show en privado”. Eliminar el componente sexual de una danza de gran sensualidad se consigue con una expresión misteriosa y estática de la cara, movimientos que no llaman la atención hacia lo sexual o sensual sino hacia su fuerza y virtuosismo, y la cooperación entre los miembros del grupo.
A mí personalmente me fascina el ATS.
Mi experiencia con el ATS y la forma en que se recibe por las demás personas:
Les ENCANTA! Las mujeres especialmente. Ellas no dudan en decir cuan hermosa, inspiradora, potente, qué increíble energía tiene, saben y sienten algo pero no pueden explicar. Y se abren emocionalmente para describir cómo se sienten sobre lo que han visto y experimentado hasta que expresan que quieren aprenderlo. Despierta algo antiguo dentro de ellas.
El “bellydance” fue creado por mujeres para mujeres. Es bello, sensual y empoderado. Esto no es un arte de solistas se necesita una colectividad de mujeres para que brinde frutos. Las invito a que abran su corazón a tener la mejor experiencia posible y a celebrar su belleza y poder como mujer.
Bienvenida Hermana en la Danza.
Diana Lee